Ya sea que esté dirigiendo una Sesión de capacitación, una Reunión de lluvia de ideas o un seminario educativo, Mentimeter puede ayudarle a recopilar aportes en Tiempo real y aumentar la participación.Este artículo le guiará sobre cómo planificar y ejecutar eficazmente un Taller utilizando Mentimeter.
Antes del taller
Antes de comenzar, asegúrese de tener una idea clara del objetivo de su Taller (por ejemplo, generación de ideas, intercambio de conocimientos, toma de decisiones) y de los puntos clave con los que desea que los participantes se vayan.Tenga esto en cuenta al planificar su taller.
Considere también a su Audiencia: ¿cuántos participantes habrá, cuáles son sus roles y qué tan familiarizados están con el tema que se está discutiendo?
Diseñando su Menti
Un Taller efectivo potenciado por Mentimeter es una experiencia dinámica e interactiva.La clave es estructurar su presentación en segmentos que coincidan con el flujo natural de un gran taller, pero asegúrese de incluir elementos interactivos en cada etapa para mantener a los participantes comprometidos.
""Comience con una actividad para romper el hielo
Los rompehielos ayudan a que los Participantes se sientan cómodos y listos para participar.El objetivo aquí es relajar a las Personas, provocar algunas risas y mostrarles cómo usar Mentimeter de inmediato.
Tipos de Diapositivas para usar:
Nube de Palabras: “¿Qué palabra describe cómo se siente hoy?” o “¿Cuál es su pasatiempo favorito?”
Opción Múltiple: Divertidos cuestionarios o encuestas ligeras como “¿Té o café?”, “¿Introvertido o extrovertido?”, “¿Persona madrugadora o nocturna?”
Respuesta Abierta: Intente algo abierto como “¿Qué es algo interesante que ha aprendido recientemente?”
2.Establezca expectativas y objetivos
Informe a los participantes sobre de qué trata el Taller y qué espera lograr. Esto establece el contexto y le ayuda a evaluar dónde se encuentra su Audiencia como punto de partida.
Tipos de Diapositiva a utilizar:
Diapositiva de contenido (Diapositiva de Texto o Diapositiva de Imagen)Presente su agenda y objetivos.
Opción Múltiple o Escalas: Pregunte a los participantes, “¿Qué tan familiarizado está con este tema?” o “¿Qué espera obtener de esta Sesión?”
3.Recopilar las opiniones y perspectivas de los Participantes
Esta es la fase de descubrimiento: comprender el entorno, capturar Datos clave y establecer una base para la discusión.Esto ayuda a adaptar su facilitación y a que las voces se escuchen en la sala desde el principio.
Tipos de Diapositiva para usar:
Respuesta Abierta: “¿Cuáles son sus mayores desafíos con X?” o “¿Qué preguntas espera que respondamos hoy?”
Escalas: “En una escala del 1 al 10, ¿cuán seguro está de X?”
Ranking: „Ordnen Sie die folgenden Punkte nach ihrer Wichtigkeit für Sie ein…“
4.Lluvia de ideas y co-creación
Aquí es donde ocurre la magia colaborativa.Sie möchten Ideen generieren, Diskussionen anregen und Optionen priorisieren.
Tipos de Diapositivas para usar:
Nube de Palabras: Para ráfagas rápidas de ideas. “¿Cuáles son algunas soluciones posibles?” o “¿Qué palabras vienen a la mente cuando escuchas X?”
Respuesta Abierta: Para contribuciones más matizadas. “¿Qué haría usted de manera diferente?”
Ranking, 100 Puntos o votación sobre Respuesta Abierta: Permita que los participantes prioricen o voten por las mejores ideas.
Asegúrese de adaptar y facilitar la discusión en función de lo que los Participantes contribuyan.Utilice la opción de ocultar Resultados si desea evitar el pensamiento grupal durante la entrada.
5.Reflexión grupal o chequeo de pulso
A medida que el taller comienza a concluir, verifique cómo se sienten los participantes.
Tipos de Diapositivas para usar:
Escalas: “¿Qué tan útil ha sido esta Sesión hasta ahora?”
Opción Múltiple: “¿Se siente preparado para aplicar esto?” o “¿Asistiría a otro taller como este?”
6.Reciba Retroalimentación y concluya
Capturar Retroalimentación ayuda con la mejora continua y da a los participantes la oportunidad de expresar preguntas persistentes.
Tipos de Diapositivas para usar:
Respuesta Abierta: “¿Cuál fue su mayor conclusión?” o “¿Alguna sugerencia para mejorar?”
Escalas o Opción Múltiple: Evalúe el taller, facilitador o la relevancia del material.
Preguntas y Respuestas (Q&A) Diapositiva: Abra el espacio para cualquier pregunta o reflexión final.
Aquí tiene algunos ejemplos de flujos de taller para ayudarle a obtener ideas:
Sección del Taller | Tipo(s) de Diapositiva utilizado(s) | Propósito |
Rompehielos | Nube de Palabras, Opción Múltiple | Fördere Komfort und Engagement |
Expectativas y objetivos | Contenido Diapositiva, Escalas | Establezca el contexto y comprenda las expectativas |
Entrada y recopilación de información | Respuesta Abierta, Ranking, Escalas | Descubra necesidades, inicie una discusión |
Lluvia de ideas | Nube de Palabras, Respuesta Abierta, Ranking | Generar y priorizar ideas |
Verificación de pulso | Escalas, Opción Múltiple | Ajuste según la Retroalimentación de la Audiencia |
Conclusión y Retroalimentación | Respuesta Abierta, Escalas, Preguntas y Respuestas | Evaluieren und den Kreis schließen |
Diseñar su taller teniendo en cuenta estas fases mantendrá a los participantes comprometidos, hará que sus sesiones sean más interactivas y conducirá a resultados más significativos.
Algunas otras consideraciones:
Preguntas y Respuestas (Q&A): Puede permitir que sus participantes envíen preguntas de forma anónima durante toda la Sesión con la función de Preguntas y Respuestas (Q&A).
Pruebe su Presentación: Ejecute su Menti en modo de Presentador para verificar el flujo y el tiempo. También puede usar el modo de Vista Previa para ver exactamente lo que sus participantes verán en sus dispositivos.
Zugang teilen: Stellen Sie sicher, dass Ihre Teilnehmenden wissen, wie sie dem Menti beitreten können. Sie können sich bei menti.com anmelden, den Código QR scannen oder Sie können ihnen im Voraus einen direkten Link senden.
Después del taller
Analizar y descargar resultados: Puede revisar y analizar sus Resultados en la página de Resultados de su Presentación, donde también puede exportar los datos a Excel o PDF.
Comparta los Resultados: Use las exportaciones o el enlace de la Presentación con los participantes para que puedan revisar las diapositivas y trabajar con ellas más tarde.
Bitten Sie um Retroalimentación: Verwenden Sie Mentimeter, um eine schnelle Umfrage nach der Sitzung durchzuführen, um zu verstehen, was beim nächsten Mal verbessert werden kann.
¿Necesita más inspiración?Consulte nuestra biblioteca de plantillas de Talleres para presentaciones listas para usar, o pruebe el Constructor de IA (Inteligencia Artificial) de Menti para crear rápidamente un primer borrador basado en sus indicaciones.






